Saber cómo accionar extintores de incendios es fundamental al momento en que se generan incidentes con combustión; pues en casos de emergencia este conocimiento salvaría vidas. Los extintores de incendios son artículos que por ley debemos tener en áreas comunes y espacios de reunión de nuestro condominio.
En un artículo previo, Extintores de incendios: ¡conócelos!, detallamos las generalidades técnicas que estos instrumentos poseen, información valiosa que debes de conocer antes de decidir utilizar el extintor para evitar la propagación de incendios o apagarlos en su totalidad cuando te veas involucrado en situaciones que requieran su uso.

Saber cómo accionar extintores de incendios consiste en seguir una serie de instrucciones que a continuación especificaremos, ¡atento!
Procedimientos obligatorios para accionar extintores de incendios
Si en tu edificio o condominio se genera un incendio, el administrador, conserje o mayordomo es la persona indicada para evitar la propagación del mismo; aunque cualquier residente podrá colaborar en la utilización de los extintores de incendio. En principio, lo importante es saber escoger el apropiado, ya que no todos son iguales, y maniobrarlo adecuadamente, para ello es necesitará seguir con cautela estas instrucciones:
Preparación
- Evacuar a las personas del inmueble siguiendo un plan de emergencia.
- Notificar al departamento de bomberos el incendio. Esto con la intención de verificar que el incendio haya sido extinguido apropiadamente.
- Pararse de espaldas a la salida para ello es necesario ubicar la salida más cercana de modo que sea fácil escapar rápidamente en caso de emergencia. Otro motivo para mantenerse de espalda a la salida sin perder su ubicación, es para evitar desorientación en caso de que el humo reduzca visibilidad.
- Desplazarse a una distancia apropiada antes de descargar el extintor se recomienda desplazarse a una distancia de entre dos y tres metros.

Para maniobrar el extintor de incendios:
Quitar el pasador de seguridad
Este pasador en forma de anillo está insertado en el mango del extintor, justo en el lateral. Para quitarlo se toma el anillo y se jala. Una vez listo para descargar se debe sostener el extintor de manera que la boquilla apunte lejos.
Apuntar la manguera hacia la base del incendio
Sosteniendo el mango inferior con una mano y con la otra tomando la manguera. Se apunta hacia la base del incendio, no hacia las llamas, tomando en cuenta la distancia antes mencionada.
Apretar los mangos
Para liberar el agente extintor se oprimen, con presión lenta, al mismo tiempo los mangos mientras que con la otra mano se está sosteniendo la manguera.

Mover la manguera
Para extinguir el combustible se debe mover la manguera de un lado a otro con meneos en forma de barrido. A medida que se vayan extinguiendo las llamas, acercarse cuidadosamente al incendio hasta que se apague.
Alejarse y repetir el procedimiento en caso de revivirse las llamas.
Retirarse de inmediato del lugar en caso de no poder extinguir el incendio
El extintor promedio contiene suficiente agente para aproximadamente 10 segundos. Retirarse en caso de no lograr apagarlo es obligatorio.
Reemplazar o cargar el extintor de incendios luego de haberlo utilizado.

Prevenir emergencias
Evitar la propagación de incendios por voluntad propia es viable siempre que se tenga conocimiento de ello; son acciones que se ejecutan de inmediato y que impiden el agravamiento de situaciones de emergencia.
Sin embargo, los expertos en extinguir incendios son los bomberos, prescindir de ellos es un acto sumamente irresponsable en caso de que ocurran situaciones en que se les necesite.
Recuerda, en tu edificio o condominio es necesario que existan planes de emergencia que indiquen qué hacer en situaciones como estas. El Comité de Administradores, conserjes, y demás trabajadores deben contemplar tenerlo dentro del reglamento y para ello pueden asesorarse con profesionales capaces de diseñarlos. Tu Administrador Chile podría ser la mejor opción, ¡contáctanos!