Tenencia Responsable de Animales: Todo lo que debes saber para ser un dueño responsable

Introducción La tenencia responsable de animales es esencial para garantizar el bienestar de nuestras mascotas y promover una convivencia armoniosa con otros seres humanos y animales. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber para ser un dueño responsable y cuidar adecuadamente a tus mascotas. ¿Qué es la tenencia responsable de animales? La tenencia […]

En qué consiste el Fondo Operacional Inicial

fondo operacional de reserva

Si ya leíste las modificaciones de la Ley sobre Copropiedad seguro viste que el fondo operacional inicial tiene más relevancia. Aunque si nunca te habías detenido en la importancia de este fondo, es momento de responder algunas dudas básicas sobre el mismo. ¿Te mudaste a un departamento nuevo y te sorprendió un pago llamado fondo […]

Ruidos molestos: ¿Qué hacer con los vecinos estridentes?

ruidos molestos en chile

¿Conoces el decreto que regula los ruidos molestos en Chile? Se trata del Decreto 38 emanado del Ministerio de Ambiente en el 2011 con el fin de regular la emisión de fuentes fijas de ruidos domésticos. Si tienes vecinos ruidosos que no saben lo que es el descanso y hacen fiestas hasta tarde o comienza […]

Herramientas digitales para condominios en el 2021

herramientas digitales para condominios 2021

Con un pasito ya adelantado al comprobar que las herramientas digitales para la administración de edificios son más que necesarias. Si una experiencia nos dejo el 2020 fue que la tecnología es de gran ayuda para gestionar el teletrabajo o el home office. Es por eso que las empresas de administración de condominios y edificios […]

Building Clerk, más que un software en la administración de condominios

software en la administración de condominios

El mundo nos demostró lo indefensos que estamos ante ciertos virus y bacterias. La reciente experiencia del Covid 19 nos dejó en claro la importancia de incluir recursos digitales en la administración de edificios; no se trata de virtualizar el contacto humano sino de automatizar los procesos para hacerlos transparentes, confiables y con un registro […]

Actualización de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2020

Ley de copropiedad inmobiliaria 2020

Dando continuidad a la reforma de la Ley de copropiedad inmobiliaria, el pasado mes de noviembre de 2020 el Proyecto de reforma fue aprobado en su segundo trámite para la implementación total. De este modo avanza a su tercer trámite en el Senado con el fin de actualizar una Ley que desde hace 20 años […]

Mascotas y el coronavirus, cómo cuidarlas

mascotas y coronavirus

En días pasados la Organización Mundial de la Salud ha confirmado que el Coronavirus o Covid-19 no puede afectar o ser contagiado por perros o gatos. Sin embargo, eso no los libra de algunos cuidados que debemos tener al momento de pasearlos. Es por ello que hemos decido hablar sobre las mascotas y el coronavirus. […]

Medidas preventivas del coronavirus en condominios y edificios

prevención coronavirus en edificios y condominios

El Covid-19 es un virus que si bien no es mortal es altamente contagioso, comprometiendo específicamente las vías respiratorias. La Organización Mundial de la Salud ya lo ha declarado como pandemia por lo que debemos cuidarnos, no solo a nosotros sino todo nuestro entorno. Es por ello que hemos elaborado una lista de medidas preventivas […]

Títulos de la nueva Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria

Nueva ley sobre copropiedad inmobiliaria

Como ya hemos venido hablando en artículos anteriores la Ley 19.537 fue sometida a una modificación y discusión con el fin de reestructurarla. La reorganización de la nueva Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria consta de 85 artículos permanentes y 2 artículos transitorios. De manera que, el proyecto propone 13 títulos dispuestos en el siguiente orden: Título […]

Modificación de la Ley sobre Copropiedad

modificación de la Ley sobre Copropiedad

La propuesta de modificación de la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria viene a regular, clarificar, incluir y reordenar la Ley 19.537. Esta propuesta se concibe desde el año 2017 cuando se empieza a tramitar la ruta legal para su aprobación. Los principales puntos a modificar son 3: Aquellos vinculados con aspectos de la administración y acuerdos […]