Tipos de detectores de incendios

Los detectores de incendios, conocidos comúnmente como detectores de humo, son dispositivos diseñados para detectar la presencia de combustiones, tanto humo como gases. Una vez recibida la señal que denota la propagación de humo o gas, se activa una alarma acústica o visual que advierte la presencia de algún incendio. En el mercado existen dispositivos […]
Extintores de incendios: ¡Conócelos!

A los extintores de incendios o fuego también se les conoce como matafuego. Visiblemente se identifican con facilidad porque suelen encontrarse en sitios de rápido alcance. Estos contenedores metálicos de forma cilíndrica son utilizados para apagar, o en su defecto, para evitar la propagación de incendios incipientes. Antes de usar un extintor, aprende qué lo […]
¿Puedo instalar luces de emergencia industriales en un edificio?

Si estás buscando opiniones sobre la instalación de luces de emergencia industriales en edificios; en este post te orientamos para que el proceso sea fácil, cómodo y práctico. Primero, debes asegurarte que el espacio donde instalarás las luces de emergencia tenga las dimensiones correctas para los focos de emergencia que quieres colocar. Unas luces industriales […]
¿Por qué preferir luces de emergencia led?

Cuando instalamos alumbrado de emergencia en el lugar donde residimos o en el área donde trabajamos, lo hacemos como medida de seguridad, para protegernos de accidentes, o previendo eventos de alto riesgo. Ya hablamos sobre los tipos de luces de emergencia que podemos instalar en nuestro edificio o condominio; pero, si queremos que estos equipos […]
¿Manejas el portón eléctrico con celular? Intégrate a las apps para vivir mejor

¡Genial! Ahora podremos abrir y cerrar el portón eléctrico con celular. Ya hablamos sobre la TIC’s que están a la orden del beneficio de las comunidades. Si eres de los que cree que esa es la mejor idea del siglo, las tecnologías de la información y comunicación vienen a facilitarte la vida; nunca antes había […]
¿Cuáles son las fallas comunes de los portones automáticos?

Las diversas instalaciones de portones automáticos en nuestras residencias son una maravilla, siempre que el funcionamiento sea óptimo. Aunque su existencia nos ofrece diferentes ventajas, es importante tomar en cuenta que, al ser artefactos eléctricos y de constante manipulación, pueden presentar fallas que, de no atenderse pronto, podrían disminuir su tiempo de vida útil. En […]
Mantención de portones eléctricos: No te descuides con ellos

La instalación de portones eléctricos es la respuesta efectiva para cuando piensas en comodidad, seguridad y exclusividad a la hora de acceder a tu hogar sin mayor esfuerzo físico. Quienes disfrutan de las potencialidades de este avance tecnológico y mecánico no se arrepienten de su compra; pues saben que es una inversión pensada en el […]
Portón eléctrico abatible vs. Portón eléctrico corredizo

La instalación del portón eléctrico abatible es una inversión casi obligatoria hoy en día; pues, además de aportar comodidad, otorga a sus dueños beneficios en seguridad y protección. Dejando a un lado la sofisticación que aporta la tecnología, tanto manuales como eléctricos cumplen la función principal: resguardar vehículos y vidas ofreciendo un poco más de […]
¿Dónde utilizar lámparas de emergencia?

Según dispone la Norma Chilena Eléctrica NCH Elec. 4/2003, sobre instalaciones de consumo de baja tensión, que entró en vigencia en diciembre del 2004; la utilización de lámparas de emergencia auto energizadas y sistema de señalización deben proporcionar vías seguras de escape, evitando confusiones ante situaciones de descontrol como corte de suministro eléctrico. Lo que […]
¿Cuáles son los seguros obligatorios para edificios?

Según la legislación chilena (artículo 36 de la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria), existen dos seguros obligatorios para edificios y condominios. Uno de ellos se refiere a los accidentes personales relacionados con el tránsito automotor; y el otro, el que nos interesa, el seguro de incendio en copropiedades que analizaremos a continuación. El referido artículo 36 […]